fbpx

¿Cómo redactar un buen CV?

You like our content, we get it.

Let's stay in touch​

CONTENT

redactar un buen cv

Tanto si eres un profesional experimentado como si acabas de empezar tu carrera profesional, hay ciertas cosas que debes tener en cuenta para redactar un buen CV. ¡Echa un vistazo a algunos de los consejos más importantes para construir un CV que atraiga a los reclutadores y te lleve a conseguir el trabajo de tus sueños!

La creación de un buen currículum es un aspecto crucial de la búsqueda de empleo y puede hacer que tengas mayores posibilidades de conseguir la oferta de trabajo que deseas. Una buena hoja de vida es aquella que muestra claramente tus habilidades, experiencias y logros, y está libre de errores e incoherencias.

He aquí algunas cosas que debes hacer y evitar para crear un currículum sobresaliente que atraiga la atención de los posibles empleadores y aumente sus posibilidades de recibir una llamada de las ofertas de trabajo que busca:

¿Cómo redactar un buen CV?

Incluye tu perfil de LinkedIn

Las personas con un perfil de LinkedIn sólido tienen más posibilidades de conseguir una entrevista. Según algunos estudios, esto es incluso más importante en los trabajos de nivel inicial que en los de nivel directivo.

  • Esfuérzate por conseguir un buen retrato profesional y un banner de LinkedIn. Recuerda que LinkedIn es una red social corporativa y tu header es la primera impresión que causarás en los empleadores que te interesa alcanzar
  • Escribe una sección de experiencia laboral bien informada. Si estás aplicando a tus primeros trabajos, ten en cuenta que tus pasantías, prácticas y voluntariados también son valiosos.
  • Crea conexiones significativas con tu red de contactos. Si trabajaste con algunos de ellos en algún proyecto, considera pedirles un feedback sobre tus habilidades para publicarla en la plataforma y ofrece otra a cambio.

Añade las palabras clave y habilidades adecuadas

Si quieres redactar un buen CV seducir a los reclutadores, empieza por pensar como uno de ellos. Los sistemas de seguimiento de candidatos filtran a los aspirantes de bajo potencial basándose en el uso de palabras clave de la descripción del puesto.

Las descripciones de cargo en las ofertas laborales tienen, en promedio, 43 palabras claves. Pregúntate cuántas de estas incluyes en tu currículum. Intenta incluirlas de forma natural. Ten en cuenta también las competencias interpersonales.

Incluye algunos datos cuantitativos

Por más convincente que puedas ser, los números y los datos cuantitativos son más contundentes para mostrar a los reclutadores los valores de tu perfil. Sin embargo, la mayoría de los currículos incluyen 3 o menos resultados cuantificables.

¿Qué KPI o indicadores mostrarían el impacto que has tenido en tus últimos trabajos o en tus estudios? Ya sea un crecimiento de las ventas, una disminución de los índices de rotación de personal o un aumento de los clientes potenciales o suscriptores de los servicios y productos de tu empresa.

La extensión ideal es de 475-600 palabras  

Los estudios han demostrado que los currículos de más de 600 palabras son menos “contratables”. ¿La razón? El tiempo es un recurso limitado para ejecutivos y reclutadores. Intenta ser conciso, enfócate en lo que es realmente importante y ve directo al grano. Y haz todo lo posible por escribirlo todo en menos de dos páginas.

¿Qué no hacer en un CV?

Evita los clichés

Todos somos buenos trabajando en equipo, todos somos creativos, todos somos buenos trabajando bajo presión y a todos nos apasiona lo que hacemos. Los reclutadores pueden leer más de 20 o 30 currículos al día y tienen un radar activado para identificar los clichés. Evita esos lugares comunes que te hacen idéntico a los demás.

No dejes que la mala ortografía arruine tu currículum

El medio es el mensaje. Puede que tengas un perfil estupendo, pero si dejas que las faltas de ortografía y gramática se cuelen en tu propio CV, ningún reclutador confiará en ti. La primera impresión lo es todo.  

Si la escritura no es tu punto fuerte, utiliza algunas herramientas como el corrector de estilo de tu editor de texto para detectar estos errores, pide a un amigo o a un compañero que revise tu currículum, y siempre (por muy seguro que estés) vuelve a revisar tu CV antes de enviarlo.

No pongas tu experiencia laboral por encima de tu formación académica

Lo que has hecho es más importante que lo que sabes. La mayoría de los responsables de contratación valoran más cualquier tipo de experiencia laboral (incluidas las prácticas y el voluntariado) que la formación académica. Elimina la posibilidad de que desestimen tu hoja de vida tras un primer vistazo a lo que aparece en la parte superior de la primera página.

No envíes muchos currículos, envía los mejores

Buscar trabajo, en muchos casos, puede convertirse en un trabajo en sí mismo. Es mejor esforzarse en algunas solicitudes que enviar demasiadas y no recibir ninguna llamada. Trabaja en un currículum diferente para cada aplicación, fíjate en las palabras clave de las ofertas que realmente te interesan y, si la oferta a la que estás aplicando solicita una carta de motivación, pon todo tu empeño en esa redacción. 

Stay up to date

    We'll keep you

    in the loop

    Coordinador de Marketing

    Requisitos

    Pregrado en Marketing, Administración de Empresas, Comunicaciones, Publicidad o carreras relacionadas.
    Mínimo 3 años de experiencia en Marketing y 2 años liderando equipos.
    Inglés: C1

    Beneficios

    Horario: lunes a viernes
    Salario: a convenir
    Contrato: término indefinido
    Modalidad: presencial

    Content Creator

    Requisitos

    Profesional en comunicación social, audiovisual, periodismo, marketing o áreas afines
    Experiencia mí nima de 1 año
    Inglés: B2

    Beneficios

    Horario: lunes a viernes
    Salario: desde $2’800.000
    Contrato: término indefinido
    Modalidad: presencial

    Chat Agent

    Requisitos

    Alto nivel de inglés escrito.
    Inglés: B2

    Beneficios

    Horario: flexible. 2 días de descanso a la semana
    Salario: desde $2’250.000
    Contrato: obra labor
    Modalidad: presencial por dos meses en Medellín, Colombia. Remoto desde el tercero